 
  La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es un documento acreditativo expedido por la Fundación Laboral de la Construcción que recoge tanto la formación general como la formación específica en prevención de riesgos laborales que posee un trabajador, así como su experiencia profesional en este sector.
De esta tarjeta te hemos hablado en numerosas ocasiones, ya que puedes obtenerla con la realización de nuestros cursos formativos. Además, ya sabes que hoy resulta imprescindible, sobre todo cuando se trabaja en obras sujetas al VI Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC), vigente desde el 1 de enero de 2022.
Pero al margen de qué es y cómo se puede obtener esta tarjeta, algo que estamos seguros de que ya conoces, en este artículo nos gustaría dar respuesta a otras cinco cuestiones que suelen plantearnos muchos de los trabajadores que acuden a nuestro centro para realizar un curso o reciclarse en materia preventiva, ¿quieres conocerlas?
Tarjeta Profesional de la Construcción: todo lo que necesitas saber.
1.- ¿Desde cuándo es obligatoria para trabajar en el sector de la construcción?
La TPC como tal no es un requisito legal obligatorio para trabajar en el sector de la construcción, pero sí lo es haber recibido la formación preventiva que se acredita en ella. Según el artículo 140 del VI CGSC, todo trabajador debe acreditar, al inicio de la relación laboral, la formación en materia de prevención de riesgos correspondiente a su puesto.
La TPC se convierte así en el medio más eficaz y estandarizado para probar dicha formación desde su instauración en 2007, aunque su obligatoriedad viene determinada por el convenio colectivo aplicado en enero de 2012.
2.- ¿Durante cuántos años está en vigor? ¿Tiene fecha de caducidad?
La Tarjeta Profesional de la Construcción tiene una validez de cinco años.
Pasado este periodo, el trabajador debe proceder a su renovación si desea seguir contando con esta acreditación en vigor. La fecha de caducidad figura impresa en la propia tarjeta, lo que permite a los usuarios conocer con antelación cuándo deben renovarla.
3.- ¿Cómo se renueva esta tarjeta?
La renovación debe solicitarse a través de la Fundación Laboral de la Construcción. El procedimiento para renovarla implica presentar una serie de documentos:
- Impreso de solicitud de renovación
- Fotografía reciente de carnet
- Fotocopia del DNI/ NIE.
- Informe de la vida laboral emitido de los noventa días inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la renovación.
- Al menos, uno de los siguientes documentos:
- Certificado de empresa para la Fundación Laboral de la Construcción, expedido de acuerdo con el modo que figura en el Anexo VI del vigente Convenio del Sector de la Construcción.
- Certificado de empresa para el Servicio Público de Empleo.
- Original o fotocopia compulsada de los recibos de salarios.
- Original o fotocopia compulsada del contrato de trabajo.
 
En algunos casos, puede exigirse también formación complementaria si ha habido cambios normativos relevantes.
4.- ¿Qué personas pueden renovarla?
Puede renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción cualquier persona que cumpla estos requisitos:
- tener formación preventiva acreditada conforme al convenio
- contar con experiencia laboral mínima reciente y la documentación exigida
- no es necesario estar trabajando en el momento de la renovación, pero sí haber trabajado en el sector en los últimos cinco años.
5.- ¿Puede ocurrir que denieguen esa renovación?
Sí. La renovación puede ser denegada si no se acredita actividad laboral reciente en el sector, si la formación en prevención no se ajusta al convenio vigente o si falta documentación. También se puede suspender o retirar la tarjeta en caso de falsedad documental o uso indebido, conforme a lo previsto por la Fundación Laboral.
¿Te han quedado claras estas cuestiones sobre la Tarjeta Laboral de la Construcción? En cualquier caso, si te surgieran más dudas, puedes pasar a consultarnos por nuestras aulas en Móstoles. O bien contactando en los números 630 292 516 – 691 101 010 – 916 170 423 o escribiéndonos al e-mail info@cursoconstruccion.es.
En Curso Construcción contamos con una amplia oferta de cursos formativos de prevención de riesgos laborales especializados en el sector de la construcción. Con su realización, además de ser un trabajador mejor cualificado para desarrollar tu puesto, obtendrás la TPC. Anímate y matricúlate en uno de nuestros cursos como el curso específico de 6 horas de pladur en Madrid.

