Riesgos laborales a los que se exponen los instaladores de cerramientos de cristal.

Instaladores de cerramientos de cristal - Curso Construcción

Los cerramientos de cristal que se instalan en terrazas, balcones, porches… se han convertido en la opción más elegante y funcional para transformar estos espacios y poder disfrutarlos durante todo el año al margen de la meteorología.

Las empresas que se dedican a realizar este tipo de instalaciones cuentan con profesionales altamente cualificados que, además de conocimientos específicos, deben conocer los riesgos laborales a los que se exponen. Por eso, en nuestro centro contamos con un curso especial de 20 horas dirigido a los instaladores de cerramientos de cristal y de ventanas de todo tipo.

¿Te gustaría saber qué tipos de riesgos son los que enseñamos a minimizar en estos cursos? Pues hoy te ofrecemos un adelanto para que conozcas a qué se enfrentan estos trabajadores y la importancia que tiene conocerlos para prevenirlos correctamente.

Riesgos laborales de los instaladores de cerramientos de cristal y su preveción.

La instalación de cerramientos de cristal es una actividad que implica una serie de riesgos laborales que deben ser identificados y gestionados adecuadamente por quienes se dedican a este oficio. No podemos olvidar que los instaladores trabajan con materiales pesados y frágiles, en alturas y con herramientas de alto rendimiento, lo que incrementa la posibilidad de accidentes laborales como algunos de estos que hoy te contamos:

1.- Caídas desde altura:

Muchos cerramientos de cristal se instalan en áticos, terrazas y estructuras elevadas, lo que hace que el riesgo de caída sea significativo. La falta de uso de arneses, barandillas de seguridad o plataformas elevadoras adecuadas puede causar accidentes graves o incluso mortales. La correcta colocación de anclajes y el uso de sistemas de protección colectiva e individual son esenciales para minimizar este peligro.

2.- Cortes y laceraciones:

El cristal es un material altamente cortante, especialmente cuando se manipula sin el equipo adecuado. Los instaladores de cerramientos de cristal pueden sufrir cortes profundos al manejar hojas de vidrio sin guantes resistentes, o al romperse accidentalmente un cerramiento durante la instalación. El uso de guantes anticorte y técnicas de manipulación seguras es imprescindible para reducir estos riesgos.

3.- Lesiones musculoesqueléticas:

La manipulación de grandes paneles de cristal implica levantar y transportar pesos considerables en posiciones incómodas, lo que puede provocar lesiones en espalda, brazos y articulaciones. La adopción de posturas ergonómicas acordes a la higiene postural, el uso de ventosas de sujeción y la planificación del trabajo en equipo son medidas clave para minimizar el esfuerzo físico excesivo.

4.- Golpes y atrapamientos:

Durante la instalación de cerramientos de cristal, los trabajadores pueden sufrir golpes por herramientas, materiales u objetos que se caen y les impactan. Además, el atrapamiento de manos o dedos en estructuras pesadas es un riesgo frecuente. El uso de calzado de seguridad con puntera reforzada y guantes adecuados, junto con una manipulación cuidadosa, ayuda a prevenir este tipo de incidentes.

5.- Exposición a agentes químicos:

Los selladores, adhesivos y productos de limpieza utilizados en la instalación de cerramientos de cristal contienen sustancias químicas que pueden causar irritaciones cutáneas, problemas respiratorios o reacciones alérgicas. El empleo de guantes y mascarillas de protección, así como la ventilación adecuada de los espacios de trabajo, es fundamental para evitar efectos adversos.

6.- Riesgo eléctrico:

En muchas ocasiones, la correcta instalación de cerramientos implica el uso de herramientas eléctricas como taladros y sierras. El contacto accidental con cables puede causar descargas eléctricas severas si no se toman una serie de medidas preventivas. Aprender a identificar correctamente las redes eléctricas y a usar las herramientas con aislamiento adecuado reducen este riesgo.

La importancia de la formación en prevención de riesgos

Dada la diversidad y gravedad de los riesgos mencionados a los que se exponen los instaladores de cerramientos de cristal, la formación en prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental. Conocer y aplicar correctamente las normas de seguridad permite minimizar accidentes y mejorar la eficiencia en el trabajo.

Los cursos de formación que impartimos en Curso Construcción abordan aspectos variados como el uso de equipos de protección individual (EPI), técnicas de manipulación de cargas o el manejo seguro de herramientas. La actualización constante en normativas y buenas prácticas garantiza un entorno de trabajo más seguro y profesional, y en nuestro centro te garantizamos una formación actualizada y práctica.

Ven a vernos si quieres más información sobre este curso o sobre el curso específico de 6 horas de pladur en Madrid y te informaremos con detalle.

También puedes contactar con nosotros en los números 630 292 516  –  691 101 010  –  916 170 423  o escribirnos al e-mail info@cursoconstruccion.es.