Con el inicio de un nuevo curso laboral, muchos trabajadores del sector de la construcción aprovechan para poner en orden su documentación profesional. Y entre los trámites más comunes se encuentra renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), un documento esencial que certifica la formación en prevención de riesgos laborales así como la trayectoria profesional en este sector.
Como ya te hemos contado en varios artículos dedicados a esta acreditación, la TPC tiene una validez de cinco años. Una vez vencido ese plazo, es necesario renovarla para mantener su vigencia y continuar disfrutando de las ventajas que ofrece, como el reconocimiento oficial de la experiencia profesional o la participación en determinados procesos de contratación.
¿Ha llegado el momento de actualizar tu tarjeta? Renovarla a tiempo no solo te evita contratiempos en la incorporación a nuevas obras, sino que además demuestra tu compromiso con la seguridad y la cualificación profesional. Hoy te recordamos cómo hacerlo.
Pasos para renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción
Renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción o TPC es un proceso sencillo, pero requiere cumplir ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
1.- Comprobar la fecha de caducidad
Antes de iniciar el trámite, revisa la fecha de emisión de tu tarjeta. La renovación puede solicitarse dentro de los doce meses anteriores a su vencimiento, evitando así su caducidad.
2.- Reunir la documentación necesaria
Para renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción necesitarás:
- Solicitud de renovación
- Fotocopia del DNI o NIE
- Una fotografía reciente tipo carnet
- Original o copia de la TPC anterior
- Original o copia de un informe de la vida laboral emitido de los noventa días anteriores a la fecha de la solicitud de la renovación
- Certificados de formación en prevención de riesgos laborales actualizados, si los hubiera, y que se obtienen realizando cualquier curso homologado como, por ejemplo, nuestro curso de PRL de 20 de movimiento de tierras en Madrid que, al tratarse de formación reglada y homologada por la Fundación Laboral de la Construcción, te sirve para obtener y/o renovar tu TPC.
- Si ha habido cambios en tu situación laboral o formación, conviene acreditarlos para mantener actualizados tus datos.
3.- Cumplir los requisitos de actividad
Para la renovación, debes demostrar haber trabajado en el sector de la construcción o haber realizado formación en prevención de riesgos laborales durante los últimos cinco años. Puedes acreditarlo mediante:
- Certificado de formación de la Fundación Laboral de la Construcción expedido tal y como figura en el Anexo VI del Convenio del Sector de la Construcción.
- Certificado de empresa para el Servicio Público de Empleo.
- Original o fotocopia compulsada de los recibos de salarios.
- Original o fotocopia compulsada del contrato de trabajo.
4.- Solicitar la renovación
Puedes realizar la solicitud:
- En cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción.
- A través de la sede electrónica de la FLC (www.trabajosenconstruccion.com), rellenando el formulario de renovación y adjuntando la documentación escaneada.
5.- Esperar la emisión y entrega
Una vez validada la información, la Fundación Laboral de la Construcción emitirá tu nueva tarjeta que se enviará a tu domicilio o que podrás recoger en el centro donde realizaste la solicitud.
¿Te ha quedado claro cómo renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción? En cualquier caso, si te surgieran más dudas, puedes pasar a consultarnos por nuestras aulas en Móstoles. O bien contactando en los números 630 292 516 – 691 101 010 – 916 170 423 o envíanos un e-mail a info@cursoconstruccion.es.
Como ya sabes, en Curso Construcción contamos con una amplia oferta de cursos formativos de prevención de riesgos laborales especializados en el sector de la construcción. Con su realización, además de estar mejor preparado para desarrollar tu oficio, podrás obtener y/o renovar la TPC indispensable hoy en día.